La reactivación del turismo será clave para relanzar la economía y generar empleos a más peruanos tras la crisis de la COVID-19, según la firma Oxford Business Group.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) firmó un acuerdo de colaboración con la compañía Oxford Business Group (OBG) para trabajar en favor de la reactivación sostenible de la industria turística, para así posicionarla como catalizador de recuperación, tras la pandemia del COVID-19.
La institución estará orientada en el desarrollo de estrategias de promoción de destinos y productos nacionales competitivos, atrayendo a potenciales inversores.
“El sector turístico del Perú está desarrollando protocolos para mantenerse activo, así como promocionándose en eventos y plataformas a nivel internacional. El potencial del turismo y de la agricultura en generar empleo y oportunidades de inversión en las distintas zonas del país, está contribuyendo a una reactivación económica del sector”, dijo Helena Álvarez-Vieitez, directora de Sustentabilidad de OBG.
OBG y Promperú se encuentran en la etapa de elaboración de material audiovisual sobre el potencial del turismo peruano y las oportunidades de inversión de un ecosistema turístico en constante desarrollo.
El reportaje destacará la rentabilidad y las ventajas que presenta Perú en la hostelería, la infraestructura, las experiencias únicas o los proyectos de turismo de negocios, entre otras oportunidades.
Asimismo, a través de esta nueva alianza, ambas organizaciones trabajarán en proyectos e iniciativas que contribuirán a reforzar el crecimiento del sector y también de las exportaciones relacionadas con la industria agroalimentaria.
El sector agroexportador registró un crecimiento histórico del 6,7% el año pasado hasta los US$ 7.500 millones, impulsado principalmente por las exportaciones no minero energéticas.